Clínica Camelias Una clínica pensada para las mujeres

Medidas higiénicas y de seguridad de nuestro personal y nuestras pacientes.

Debido a la actual crisis sanitaria del COVID-19, en Clínica Camelias hemos elaborado unas pautas para poder garantizar nuestra seguridad y la de todos nuestros pacientes. La salud siempre es lo primero.

gel hidroalcólico

Pasos a seguir por el personal de Clínica Camelias.

  • Limpieza y desinfección diaria exhaustiva de la clínica.
  • Desinfección tras cada consulta de todos los elementos pertinentes.
  • Reducción del número diario de consultas para evitar las coincidencia entre pacientes.
  • Eliminación de todos los objetos que pudieran ser utilizados por los pacientes. Revistas, folletos...
  • Colocación de dispensadores de gel hidroalcohólico en la clínica.
  • Uso de equipos de protección por parte de todo nuestro personal.
lavar las manos

¿Qué hacer antes de acudir a una consulta?

  • Llamar previamente  e informar en caso de tener algún síntoma del COVID-19 como tos, fiebre, problemas respiratorios...
  • En todos los casos en los que sea posible, acudir a la clínica sin acompañantes.
  • Respetar la hora de la cita, ya que hemos reducido el número de consultas diarias para evitar la coincidencia de pacientes.
  • Desde Clínica Camelias rogamos la utilización de mascarilla por parte de todos nuestros pacientes.
  • Utilizar el gel hidroalcohólico que ponemos a tu disposición.

Clínica Camelias

Nº de Registro Sanitario: C-36-000651

La Clínica Camelias es fundamentalmente una clínica ginecológica. Para ello cuenta con 4 profesionales, especialistas en ginecología y obstetricia, la Dra. Eva Guldrís, la Dra Viviana Vitureira, la Dra. M.ª Teresa González y la Dra. Mónica Solá.

Su lema “una clínica pensada para las mujeres”, ofrecer una amplia oferta asistencial de calidad y con variedad de horarios para que todas las mujeres puedan acudir a sus consultas y cuidarse.

Ofrece servicio de psicología clínica a cargo de Carmen Guimerans y colaboran con un centro de fisioterapia de suelo pélvico, dirigido por Aida Otero.

Somos tu clínica de ginecología en Vigo

¿Qué nos hace diferentes?

En Clínica Camelias, nuestra filosofía es muy clara. Ofrecerte el mismo trato que a nosotras nos gustaría recibir.

  • Inmediatez

    Clínica Camelias destaca entre las demás clínicas de ginecología en Vigo por la rapidez de acceso que ofrecemos. Tanto para una incidencia cotidiana como para algún tipo de dolencia más grave, en nuestra clínica te atenderemos con la urgencia que necesites.

  • Amabilidad

    Nos comprometemos con cada paciente. Ofrecemos un trato cercano, familiar y cariñoso por parte de todo el personal.

  • Honestidad

    En el planteamiento de los tratamientos y en el seguimiento de cada uno de los procesos necesarios.

  • Dedicación

    Todos los profesionales de Clínica Camelias nos implicamos al máximo con cada una de nuestras pacientes, por ello, nos comprometemos a escucharte y dedicarte todo el tiempo que necesites.

  • Accesibilidad

    Queremos ponértelo fácil. En nuestra clínica de ginecología en Vigo podrás pedir tu cita siempre que lo necesites.

VPH: síntomas y tratamiento

VPH: síntomas y tratamiento

En este nuevo artículo, desde Clínica Camelias te vamos a contar cuáles son los síntomas del virus del papiloma humano y qué tratamientos se deben llevar a cabo para paliarlos. Somos una clínica médica para mujeres ubicada en el centro de Vigo formada por profesionales expertos en ginecología, obstetricia, fisioterapia y psicología. De este modo, formamos un equipo multidisciplinar capacitado para poder atender las distintas áreas que se ven afectadas por distintas patologías que suelen afectar al sexo femenino. ¿Cuáles son los síntomas del virus del papiloma humano? Como ya hemos aclarado
¿Qué es el virus del papiloma humano?

¿Qué es el virus del papiloma humano?

El virus del papiloma humano (VPH) es una infección común transmitida principalmente a través de las relaciones sexuales. A pesar de que muchas personas infectadas no presentan síntomas, el VPH puede causar cáncer de cuello uterino y otros tipos de cáncer en hombres y mujeres. Por esta razón, es importante entender qué es el VPH y cómo se puede prevenir su transmisión. Desde Clínica Camelias, tu clínica ginecológica de confianza en Vigo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta afección. Síntomas del virus del papiloma humano En la mayoría de los casos, el VPH no presenta
Virus del papiloma humano: qué es y cómo prevenirlo

Virus del papiloma humano: qué es y cómo prevenirlo

Existen determinados términos que todos hemos escuchado alguna vez, pero que a pesar de que nos resulten muy familiares, nos costaría definir. Uno de ellos es el virus del papiloma humano. Sabemos que existe, lo hemos oído infinidad de veces, pero… ¿en qué consiste realmente?  Las profesionales que formamos parte de Clínica Camelias te daremos la respuesta. Somos un centro de ginecología y obstetricia en Vigo y conocemos de primera mano este virus y otras patologías relacionadas con nuestras áreas de actuación. Virus del papiloma humano: definición y síntomas El virus del papiloma humano
¿Cuántas ecografías se realizan durante un embarazo?

¿Cuántas ecografías se realizan durante un embarazo?

07/03/2023 Novedades
Durante un embarazo, es común realizar varias ecografías para comprobar el desarrollo y salud del bebé. La cantidad de ecografías que se realizan dependerá del protocolo de cada clínica o hospital, así como de las necesidades y recomendaciones del médico tratante y, por supuesto, del caso concreto ante el que nos encontremos. No obstante y siempre de manera general, desde Clínica Camelias, tu clínica ginecológica de confianza en Vigo, solemos realizar al menos tres tipos de ecografías durante la gestación. Te contamos de cuáles se tratan y en qué consiste cada una Ecografía de detección
Qué cambios sufre una mujer durante la menopausia

Qué cambios sufre una mujer durante la menopausia

Entre los 40 y los 50 años aproximadamente, toda mujer experimenta un proceso biológico natural conocido como la menopausia. Realmente, antes de que se produzca la menopausia en sí, que se diagnostica 12 meses después de haber tenido el último periodo, tienen lugar los síntomas premenopáusicos. El cuerpo de la mujer sufre unos cambios importantes en esta etapa, que se prolongan una vez comienza la menopausia propiamente dicha. En Clínica Camelias atendemos cada año a decenas de mujeres que acuden a nuestra consulta por este fenómeno. Para que salgas de dudas de antemano, a continuación te

Instalaciones de Clínica Camelias

Hazte fan en Facebook