Ofrecemos consulta los sábados
Noticias y novedades sobre ginecología

Noticias y novedades

Atrofia vaginal, una alteración común en la menopausia

Publicado: 01 de junio de 2023, 11:27
  1. Ginecología
Atrofia vaginal, una alteración común en la menopausia

Más del 40% de las mujeres sufre esta patología durante este período, lo que afecta a su calidad de vida y a su actividad sexual

La vaginitis atrófica o atrofia vaginal es habitual en mujeres postmenopáusicas. Se estima que afecta a más de un 40% de las féminas durante esta etapa. Este trastorno se produce debido al descenso en la producción de estrógenos, la principal hormona sexual femenina. Esto se traduce en un adelgazamiento de las paredes de la vagina y una disminución de la secreción y lubricación vaginal, lo que provoca sequedad e inflamación en dicha zona.

¿Qué síntomas presenta?

Las señales de la atrofia vaginal afectan a la calidad de vida de la mujer y a su funcionamiento sexual y si no se trata, sus síntomas pueden perdurar y agravarse en el tiempo. Los principales son:

  • Sequedad vaginal
  • Flujo leve
  • Escozor al miccionar
  • Dolor durante las relaciones sexuales o dispaurenia
  • Posible sangrado después de mantener relaciones sexuales
  • Prolapso genital o descenso de los órganos pélvicos
  • Aumento del pH vaginal, lo que puede ocasionar infecciones
     

¿Existe algún tratamiento?

  • Hidratantes o lubricantes vaginales. Mejoran la sequedad y reducen el dolor durante el coito, así como el ardor y el escozor. Es idóneo para pacientes con síntomas moderados.
  • Estrógenos locales. Restablecen el equilibrio del pH vaginal, engrosan el tejido superficial y aumentan las secreciones. Se suministran en tabletas, anillos o cremas.
  • Estrógenos a nivel sistémico. Puede producir efectos secundarios severos por lo que no se recomienda administrarlos en mujeres que han tenido cáncer de mama o útero.
  • Láser o ácido hialurónico. Es un tratamiento innovador de antiaging íntimo cuyo objetivo es recuperar la elasticidad y la hidratación de la vagina.
     

La atrofia vaginal se puede diagnosticar si detectamos las señales citadas, así como a través de un examen pélvico completo. Si estás en la etapa de la menopausia y sufres atrofia vaginal, pide cita aquí y determinaremos qué tratamiento es el más adecuado para aliviar tus síntomas.

Noticias relacionadas

Descubre si tienes una infección vaginal de forma inmediata 13 jul

Descubre si tienes una infección vaginal de forma inmediata

13/07/2023 Ginecología
Existen dos formas de diagnosticar una infección vaginal, bien a través de un microscopio simple o bien mediante un cultivo de flujo vaginal que se envía a un laboratorio de microbiología. No obstante, en muchas ocasiones, los especialistas realizan un diagnóstico basándose simplemente en los
¿Citología o revisión ginecológica? 3 jul

¿Citología o revisión ginecológica?

03/07/2023 Ginecología
¿Es lo mismo una citología que una revisión ginecológica? La respuesta es no. Estas son las diferencias: La CITOLOGÍA es únicamente una parte de la revisión ginecológica, que consiste en coger una muestra del cuello del útero para analizar y cuya finalidad es la prevención del cáncer de cuello
Lactancia materna, una opción inmejorable 28 jun

Lactancia materna, una opción inmejorable

28/06/2023 Ginecología
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo un 40% de mujeres en el mundo amamanta a sus hijos durante los primeros seis meses de vida. En España este porcentaje se eleva al 47%, un porcentaje insuficiente según este organismo internacional. Detrás de esta baja cifra se encuentran
Cáncer de mama: causas, síntomas y tratamientos 19 jun

Cáncer de mama: causas, síntomas y tratamientos

19/06/2023 Ginecología
El cáncer de mama afecta a una de cada ocho mujeres en el mundo. Es el tumor más frecuente entre las féminas y se produce cuando las células que recubren los conductos y los lobulillos que conforman la glándula mamaria comienzan a crecer de forma anormal. Podemos destacar dos tipos de cáncer según

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Pedir cita online