Noticias y novedades

Jaydess, la revolución del DIU

Publicado: 06 de agosto de 2020, 08:20
  1. Novedades

Hace un tiempo que ha salido al mercado un nuevo dispositivo intrauterino (DIU) llamado Jaydess.

Presenta una novedad fundamental respecto a otros dispositivos anteriores, como el Mirena, y es su tamaño, 30mm, mucho más pequeño con relación a sus competidores, lo que le da el nombre de MiniDIU. Esta diferencia de tamaño hace que su inserción sea más fácil, y que esté  indicado para mujeres jóvenes, que no han tenido hijos. De hecho su indicación es en mujeres menores de 29 años .

Se coloca con un aplicador y de manos de un profesional sanitario y dura  3 años. Emite una dosis hormonal muy baja (Progestágeno levonorgestrel) y continua, con lo que se evitan así los fallos y olvidos, frecuente en  la administración de otros métodos anticonceptivos, como por ejemplo la píldora,  llegando a ser eficaz en más de un 99%.

Por otra parte su eficacia es superior al DIU de cobre

¿Cómo funciona? funciona desde tres flancos diferentes:

  1. Provoca más moco cervical, que impide el paso a los espermatozoides.
  2. Afecta al crecimiento del endometrio, haciéndolo infértil
  3. Crea un entorno desfavorable en el útero.

La menstruación en la mayoría de los casos se reduce, llegando incluso a desaparecer. Aún así, no afecta a la ovulación.

Si durante los tres años de duración de Jaydess se desea buscar un embarazo, basta con acudir a un especialista que lo retire. La fertilidad de las mujeres después de usar Jaydess no se ha visto afectada por el mismo, la mayoría logran concebir dentro de los doce meses siguientes a retirar el dispositivo (un periodo similar al de mujeres que no han usado el dispositivo)

Jaydess en ningún caso previene las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), por este motivo, si es necesario, se puede compaginar con el uso del preservativo.

En resumen: Una novedad anticonceptiva para gente joven, muy interesante, y disponible en nuestra clínica.

Noticias relacionadas

¿Cuántas ecografías se realizan durante un embarazo?

¿Cuántas ecografías se realizan durante un embarazo?

07/03/2023 Novedades
Durante un embarazo, es común realizar varias ecografías para comprobar el desarrollo y salud del bebé. La cantidad de ecografías que se realizan dependerá del protocolo de cada clínica o hospital, así como de las necesidades y recomendaciones del médico tratante y, por supuesto, del caso concreto
¿Cuáles son los síntomas más comunes de la menopausia?

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la menopausia?

17/11/2022 Novedades
¿Sientes que ha disminuido tu energía? ¿Estás perdiendo más pelo del habitual? ¿Sufres sofocos? ¿Te notas más irritable? Si eres una mujer de entre 45 y 55 años y has respondido afirmativamente a todas estas preguntas, es prácticamente seguro que padeces menopausia. En este nuevo artículo que
Tratamiento para el virus del papiloma humano

Tratamiento para el virus del papiloma humano

26/10/2022 Novedades
Todas hemos oído hablar del virus del papiloma humano alguna vez. Sin embargo, pocas veces nos paramos a reflexionar sobre lo que es exactamente, hasta cuando nos toca de cerca. En este nuevo artículo que hemos elaborado las profesionales que formamos parte de Clínica Camelias, tu centro de
Ovario poliquístico: síntomas y tratamiento

Ovario poliquístico: síntomas y tratamiento

28/07/2022 Novedades
Hablamos de síndrome de ovario poliquístico cuando en las mujeres en edad reproductiva se produce un trastorno hormonal mediante el cual producen niveles excesivos de andrógenos (hormonas masculinas) que producen que los ovarios desarrollen pequeñas acumulaciones de líquido (folículos). Los