Noticias y novedades sobre ginecología

Noticias y novedades

¿Por qué tengo infecciones de orina de forma constante?

Publicado: 05 de junio de 2024, 08:44
  1. Ginecología
¿Por qué tengo infecciones de orina de forma constante?

Las infecciones urinarias recurrentes son un problema común entre las mujeres, que, por supuesto, afectan a su calidad de vida y son un motivo de preocupación. Se trata de una afección bastante común que vemos y tratamos en Clínica Camelias, tu clínica de ginecología en Vigo, así que estamos encantadas de contarte lo más importante a lo largo de este artículo y explicarte algunos de los motivos de las infecciones de orina frecuentes.

¿Qué es una infección urinaria?

Una infección urinaria es una infección que afecta cualquier parte del sistema urinario, incluyendo la uretra, la vejiga, los uréteres y los riñones. Las infecciones más comunes son las infecciones de la vejiga (cistitis) y de la uretra (uretritis).

Causas comunes de infecciones urinarias recurrentes

Para determinar la causa de tus infecciones de orina recurrentes habría que hacer primero un diagnóstico previo, pero entre las causas más habituales figuran las de este listado:

Anatomía femenina
La anatomía del tracto urinario femenino facilita el acceso de bacterias a la vejiga. La uretra femenina es más corta que la masculina, lo que permite a las bacterias puedan llegar más fácilmente a la vejiga desde el área perineal.

Relaciones sexuales
La actividad sexual también tiene un cierto riesgo a la hora de contraer infecciones urinarias ya que, entre otras cosas, favorecen la entrada de bacterias en el organismo de la mujer.

Uso de ciertos métodos anticonceptivos
Las hormonas de determinados anticonceptivos pueden alterar la flora bacteriana normal de la vagina y facilitar el crecimiento de bacterias patógenas. Si tienes infecciones urinarias frecuentes, en nuestra clínica ginecológica de Vigo analizaremos si los anticonceptivos están siendo el problema.

Menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia pueden causar un adelgazamiento del revestimiento de la uretra y la vejiga, disminuyendo la producción de moco protector y aumentando la susceptibilidad a las infecciones.

Prevención de infecciones urinarias recurrentes

Teniendo en cuenta todos los factores de riesgos asociados a las infecciones de orina frecuentes, estas son algunas recomendaciones que tener en cuenta para mantenerlas bajo control:

  • Beber suficiente agua ayuda a eliminar las bacterias del tracto urinario.
  • Adoptar buenos hábitos de higiene es fundamental. Limpia de adelante hacia atrás después de usar el baño para evitar la transferencia de bacterias del área anal a la uretra.
  • Orinar después de las relaciones sexuales ayuda a expulsar las bacterias que pueden haber entrado en la uretra durante la actividad sexual.
  • Evita el uso de productos de higiene femenina perfumados, duchas vaginales y el uso de ropa interior ajustada o de materiales sintéticos.

Consultar a un especialista

Si sufres infecciones recurrentes, es importante consultar a un especialista en ginecología. En Clínica Camelias, nuestros profesionales e Vigo pueden realizar estudios específicos y ofrecerte tratamientos personalizados para prevenir y tratar las infecciones urinarias recurrentes. Pide desde aquí una cita previa. ¡También pasamos consulta los sábados!  

Noticias relacionadas

¿ Que son los pólipos endometriales y como se tratan? 21 ago

¿ Que son los pólipos endometriales y como se tratan?

21/08/2025 Ginecología
Los pólipos endometriales son engrosamientos del tejido que recubre el útero (endometrio). Aunque pueden aparecer a cualquier edad, son más frecuentes en mujeres en edad reproductiva o en la perimenopausia, su crecimiento depende del estimulo hormonal.  Generalmente causan sangrados anormales (
Primera visita al ginecólogo: ¿qué esperar y cuándo ir? 29 jul

Primera visita al ginecólogo: ¿qué esperar y cuándo ir?

29/07/2025 Ginecología
 Para muchas mujeres jóvenes, la idea de la primera visita al ginecólogo suele generar cierta incertidumbre. Es normal, se trata de una etapa importante en la vida de toda mujer, y que marca el inicio de un cuidado esencial para la salud femenina. En Clínica Camelias, tu clínica de ginecología en
Síndrome de ovario poliquístico (SOP): mucho más que quistes en los ovarios. 28 mar

Síndrome de ovario poliquístico (SOP): mucho más que quistes en los ovarios.

28/03/2025 Ginecología
El nombre "síndrome de ovario poliquístico" puede resultar confuso. Muchas mujeres que reciben este diagnóstico se imaginan que tienen quistes grandes en los ovarios y se alarman. Sin embargo, los "quistes" a los que hace referencia el término no son quistes reales, sino pequeños folículos
Dolor durante las relaciones sexuales, ¿es normal? 21 ene

Dolor durante las relaciones sexuales, ¿es normal?

21/01/2025 Ginecología
Es común que algunas mujeres experimenten dolor durante las relaciones sexuales en algún momento de su vida. Sin embargo, es crucial entender que el dolor no es una parte normal de la vida sexual. Por lo tanto, si te encuentras en esta situación, debes saber que hay soluciones. En este nuevo
Pedir cita online
¡Valóranos!