Noticias y novedades

¿Cómo afectan las hormonas a nuestro carácter?

Publicado: 06 de agosto de 2020, 08:27
  1. Novedades

Más de 50 hormonas marcan el ritmo de nuestro ánimo, alterándolo con el ciclo menstrual

Es habitual que las mujeres nos sintamos más irritadas, melancólicas o agotadas cuando se aproxima la menstruación. Estos cambios de humor varían con el ciclo menstrual debido al conjunto de hormonas que intervienen en su regulación. En sus 28 días de duración, nuestro cuerpo sufre diferentes cambios hormonales según la fase del ciclo en la que nos encontremos.

Las principales hormonas que definen las variaciones conductuales en las féminas son los estrógenos y la progesterona.

Los catorce días posteriores al período, el nivel de estrógenos en nuestro organismo aumenta, lo que se traduce en un incremento de la libido, lo que hace que sintamos un mayor deseo sexual, ya que es el periodo más fértil de la mujer. Esta etapa se caracteriza también por un sentimiento de vitalidad y optimismo.

Transcurridos estos días, a mitad de ciclo, se produce la ovulación. La progesterona adquiere protagonismo en nuestro cuerpo con el objetivo de preparar el útero en caso de embarazo. Este aumento suele venir asociado a una sensación de hinchazón, retención de líquidos, cansancio, nerviosismo, mayor apetito y aparición de gases.

Cuando la menstruación aparece, el nivel de ambas hormonas baja y, con ello, se estabilizan los cambios de humor.

Alrededor de los 50 años, con la menopausia, la regla cesa, lo que conlleva de nuevo alteraciones en el ánimo, así como irritabilidad e insomnio. Otros síntomas relacionados con esta etapa son la ansiedad y la depresión.

Independientemente de la fase en la que te encuentres, en Clínica Camelias te asesoramos sobre estos cambios y realizamos un chequeo periódico para valorar si se trata de alteraciones comunes o, por el contrario, responden a una disfunción de otro tipo. Reserva ya tu cita.

Noticias relacionadas

¿Cuántas ecografías se realizan durante un embarazo?

¿Cuántas ecografías se realizan durante un embarazo?

07/03/2023 Novedades
Durante un embarazo, es común realizar varias ecografías para comprobar el desarrollo y salud del bebé. La cantidad de ecografías que se realizan dependerá del protocolo de cada clínica o hospital, así como de las necesidades y recomendaciones del médico tratante y, por supuesto, del caso concreto
¿Cuáles son los síntomas más comunes de la menopausia?

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la menopausia?

17/11/2022 Novedades
¿Sientes que ha disminuido tu energía? ¿Estás perdiendo más pelo del habitual? ¿Sufres sofocos? ¿Te notas más irritable? Si eres una mujer de entre 45 y 55 años y has respondido afirmativamente a todas estas preguntas, es prácticamente seguro que padeces menopausia. En este nuevo artículo que
Tratamiento para el virus del papiloma humano

Tratamiento para el virus del papiloma humano

26/10/2022 Novedades
Todas hemos oído hablar del virus del papiloma humano alguna vez. Sin embargo, pocas veces nos paramos a reflexionar sobre lo que es exactamente, hasta cuando nos toca de cerca. En este nuevo artículo que hemos elaborado las profesionales que formamos parte de Clínica Camelias, tu centro de
Ovario poliquístico: síntomas y tratamiento

Ovario poliquístico: síntomas y tratamiento

28/07/2022 Novedades
Hablamos de síndrome de ovario poliquístico cuando en las mujeres en edad reproductiva se produce un trastorno hormonal mediante el cual producen niveles excesivos de andrógenos (hormonas masculinas) que producen que los ovarios desarrollen pequeñas acumulaciones de líquido (folículos). Los