Cada 4 de septiembre conmemoramos el Día Mundial de la Salud Sexual, instaurado por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) en 2010. Su objetivo es concienciar sobre la importancia de vivir una sexualidad plena, segura y saludable como parte fundamental del bienestar físico y emocional.
¿Qué es la salud sexual?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud sexual como un estado de bienestar físico, emocional, mental y social en relación con la sexualidad, más allá de la ausencia de enfermedad. Esto implica un enfoque positivo, respetuoso y libre de violencia, discriminación o coerción.
Lema 2025: Sexual Justice – ¿Qué podemos hacer?
Este año, el lema elegido es “Sexual Justice: What Can We Do?”, un recordatorio de que la justicia sexual incluye la equidad en el acceso a información, educación y servicios de salud sexual de calidad. También subraya la necesidad de garantizar la autonomía corporal, la inclusión y el respeto a la diversidad.
Salud sexual, derechos humanos e inclusión
La salud sexual está estrechamente vinculada a los derechos sexuales, que son derechos humanos fundamentales. Entre ellos se incluyen el derecho a la libertad, la privacidad, la igualdad, la educación integral en sexualidad y el acceso a servicios médicos especializados.
Es fundamental recordar que estos derechos aplican a todas las personas, incluyendo a la población LGBTIQ+ y a las personas trans, quienes muchas veces enfrentan barreras adicionales en el acceso a la salud. Promover la equidad, el respeto a la identidad y la diversidad sexual es esencial para alcanzar una verdadera justicia sexual.
Iniciativas en España
En los últimos años, España ha impulsado políticas públicas para fortalecer la educación sexual integral, fomentar relaciones sanas y prevenir la violencia sexual en jóvenes y adolescentes. Esto demuestra que la salud sexual es también una cuestión social, inclusiva y educativa.
Conclusión
En Clínica Camelias defendemos una visión de la sexualidad basada en el respeto, la autonomía y el cuidado cercano. Creemos que hablar de salud sexual es hablar de bienestar, justicia, diversidad y libertad. Nuestro compromiso es acompañarte con información rigurosa, acompañamiento médico y sensibilidad, para que vivas tu sexualidad de manera plena y saludable, sea cual sea tu identidad o orientación.