Noticias y novedades sobre ginecología

Noticias y novedades

Destete respetuoso: un acto de amor y autocuidado. Mi experiencia como ginecóloga y mamá.

Publicado: 05 de diciembre de 2024, 23:14
  1. Embarazo
Destete respetuoso: un acto de amor y autocuidado. Mi experiencia como ginecóloga y mamá.

Hoy en día, la lactancia materna extendida está ampliamente aceptada debido a sus múltiples beneficios tanto para el bebé como para la madre. Sin embargo, también puede representar un desafío importante. Muchas madres enfrentan noches con pocas horas de sueño, agotamiento físico y una carga emocional considerable al prolongar este vínculo tan profundo.

En Clínica Camelias, escuchamos a mujeres que buscan orientación para un destete de forma respetuosa y saludable. Recientemente, una madre compartió su experiencia al intentar poner fin a la lactancia de su hijo de 2 años. Nos habló de sus dudas y del agotamiento que sentía, un reflejo de lo que muchas mujeres enfrentan en esta etapa.

¿Cómo abordar el cese de la lactancia?
Finalizar la lactancia no es una decisión fácil, y debe ser un proceso respetuoso tanto para el niño como para la madre. Algunos consejos útiles incluyen:

Introducir cambios graduales: Reducir progresivamente las tomas en lugar de eliminarlas de forma abrupta, se puede empezar por reducir las tomas nocturnas por ejemplo. 


Ofrecer alternativas: Distracciones, actividades o nuevos hábitos que sustituyan los momentos de lactancia. El cerebro necesita cambiar unos hábitos por otros. 


Contar con apoyo emocional: Hablar con personas de confianza que hayan vivido una situación similar o profesionales que puedan ofrecer orientación.


Escuchar al cuerpo: Prestar atención a las señales físicas y emocionales para avanzar al ritmo adecuado.


Utilizar material de apoyo grafico o cuentos especializados en cese de lactancia. Los siguientes títulos pueden ayudarte en esta etapa, La teta cansada, ¿ Que hacen las tetas cuando duermen? Dalí, un dia sin teta…


Es importante recordar que cada situación es única, y no existe un "momento perfecto" para dejar de amamantar. Lo esencial es priorizar tanto el bienestar del niño como el de la madre. En Clínica Camelias estamos disponibles para resolver dudas o brindar orientación médica en esta etapa tan importante y ofrecer apoyo psicológico. 

Mi experiencia como ginecóloga y mamá
"A lo largo de mi trayectoria, tanto como ginecóloga como madre, he acompañado a mujeres en el proceso de finalizar la lactancia. Entiendo perfectamente lo desafiante que puede ser tomar esta decisión, especialmente cuando está llena de emociones encontradas. He vivido de cerca las noches sin descanso, la carga emocional y las dudas que surgen en el camino. Además, sé que los niños a menudo se comportan de forma diferente con otros cuidadores, lo que puede ser aún más agotador para las mamás. Este es un proceso natural, pero no siempre fácil de manejar. Los niños, al tomar el pecho, encuentran algo mucho más que alimento, es un “chute”, de seguridad y afecto inmediato. Es casi como si se olvidaran de la mamá para solo ver la teta. Para nosotras, las madres, este vínculo puede ser agobiante, como si nuestra identidad se redujera a ser ese refugio constante. Pero llega un momento en que necesitamos tomar un respiro, cuidarnos a nosotras mismas también. Como madre, sé lo agotador que puede ser y lo importante que es encontrar un equilibrio. Siempre es un privilegio poder ofrecer orientación y apoyo porque, como mamá, sé lo vital que es hacerlo de una forma respetuosa para el niño y para nosotras mismas."

Porque cuidar de nosotras mismas también es parte del amor maternal.

Dra. Eva Guldrís
Clínica Camelias

Noticias relacionadas

Náuseas y vómitos en el embarazo: ¿cuándo son normales y cuándo consultar? 12 oct

Náuseas y vómitos en el embarazo: ¿cuándo son normales y cuándo consultar?

12/10/2025 Embarazo
 Las náuseas y los vómitos son síntomas frecuentes durante el embarazo, especialmente en el primer trimestre. Aunque suelen ser normales, en algunos casos pueden afectar la calidad de vida. En Clínica Camelias te explicamos sus causas, cómo aliviarlas y cuándo es necesario acudir a consulta
Embarazo gemelar: por qué está aumentando y su importancia. 24 ago

Embarazo gemelar: por qué está aumentando y su importancia.

24/08/2025 Embarazo
  En España, el embarazo gemelar representa aproximadamente entre el 2 % y el 3 % de todas las gestaciones. Un dato que ha experimentado un notable incremento en las últimas décadas. Las razones principales son dos: el uso creciente de técnicas de reproducción asistida y el aumento de la edad
¿Cuándo se puede saber el sexo del bebé? 7 jun

¿Cuándo se puede saber el sexo del bebé?

07/06/2025 Embarazo
Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen las futuras mamás y papás en Clínica Camelias es: "¿Cuándo podré saber si es niño o niña?" La ilusión por conocer el sexo del futuro bebé es completamente natural, y gracias a los avances médicos, hoy en día existen varias formas seguras y eficaces
Aumento de flujo en el embarazo, ¿es normal? 7 may

Aumento de flujo en el embarazo, ¿es normal?

07/05/2025 Embarazo
El aumento de flujo vaginal durante el embarazo es una experiencia común entre las mujeres gestantes y, en general, desde la Clínica Camelias, tu clínica de ginecología en Vigo, te podemos mandar un mensaje de tranquilidad: está considerado como fenómeno normal asociado a los cambios hormonales y
Pedir cita online
¡Valóranos!