Las náuseas y los vómitos son síntomas frecuentes durante el embarazo, especialmente en el primer trimestre. Aunque suelen ser normales, en algunos casos pueden afectar la calidad de vida. En Clínica Camelias te explicamos sus causas, cómo aliviarlas y cuándo es necesario acudir a consulta médica.
¿Por qué aparecen las náuseas en el embarazo?
Las náuseas del embarazo, también llamadas "náuseas matutinas", están relacionadas con el aumento de las hormonas del embarazo, como la gonadotropina coriónica humana (hCG) y los estrógenos. La sensibilidad a olores, el estrés y el sistema digestivo también pueden influir.
¿Cuándo son normales y cuándo hay que preocuparse?
Son normales si:
No afectan significativamente tu alimentación o hidratación.
Puedes mantener algo de comida y líquidos.
No hay una pérdida de peso importante.
Debes consultar si:
Hay vómitos persistentes e intensos.
Pierdes peso.
Tienes signos de deshidratación.
No puedes retener líquidos por más de 24 horas.
En estos casos puede tratarse de hiperémesis gravídica, una complicación que requiere atención médica.
Consejos para aliviar las náuseas en el embarazo
Come en pequeñas cantidades varias veces al día.
Evita comidas grasientas o con olores fuertes.
Prueba con alimentos secos al despertar.
Bebe agua en pequeños sorbos.
Descansa y reduce el estrés.
Nuevo tratamiento eficaz: doxilamina y piridoxina
Desde hace unos meses contamos con un tratamiento específico y seguro para las náuseas del embarazo: la combinación de doxilamina y piridoxina (vitamina B6). Es una opción eficaz indicada cuando las medidas dietéticas no bastan. Consulta con tu médico para valorar su uso.
¿Cuándo pedir ayuda?
Si los síntomas interfieren con tu bienestar o alimentación, no lo dejes pasar. Nuestro equipo de ginecología y obstetricia en Vigo te acompaña con cercanía y profesionalidad para que vivas tu embarazo con tranquilidad.