Noticias y novedades

Las 5 dudas más frecuentes de nuestras pacientes sobre ginecología

Publicado: 06 de agosto de 2020, 08:19
  1. Novedades

La ginecología es el estudio médico de los órganos genitales femeninos y de la parte terminal del sistema urinario de la mujer. La obstetricia es la parte de la especialidad que se ocupa del embarazo y el parto. Muchas mujeres llegan desorientadas a nuestra consulta de ginecología Vigo sin saber qué esperar de esa primera cita, mostrando inseguridad incluso en si deberían haber asistido siquiera. Para esclarecer vuestras dudas, recogemos a continuación las consultas más frecuentes que nuestras pacientes nos formulan en la clínica.

  1.  Las consultas ginecológicas regulares son recomendables a partir de los 21 años, aunque en caso de embarazos precoces y menstruaciones dolorosas durante la adolescencia, nunca está de más solicitar la ayuda de un especialista capaz de brindar apoyo, orientación, consejo y soluciones a cada caso particular. Lo más normal es que durante la primera visita se efectúen pruebas básicas para abrir un perfil a la paciente y comprobar que todo está en orden. 
  2. Muchas de las consultas que se atienden en esta y otras clínicas están relacionadas con los planes anticonceptivos, ya sean a través de pastillas para el control de la ovulación o mediante la implantación de dispositivos intrauterinos.
  3. Otra de las consultas que suelen realizarse con frecuencia son los diagnósticos de papilomavirus (HPV) con la intención de minimizar el riesgo de cáncer cervicouterino. Esta prueba, la citología, debe realizarse independientemente de la existencia de antecedentes familiares, ya que no se trata de una enfermedad hereditaria sino que, técnicamente, debería ser considerada una enfermedad de transmisión sexual (ETS).
  4. Como es lógico, también atendemos pacientes con otros tipos de ETS como la clamidia, la vaginosis bacteriana, la tricomoniasis, el herpes genital y otros muchos. Para tratar todos ellos con eficacia ofrecemos nuestros servicios profesionales a todas las mujeres que cuentan con nuestros servicios.
  5. La infertilidad es otro de los temas que más preocupan a las mujeres, pero en este caso llegan a las consultas muchas jóvenes excesivamente preocupadas. Quedar encinta puede requerir continuos intentos, no significando ello que se sea incapaz de tener hijos. Se debe dejar el diagnóstico a los expertos y no hacer cábalas, lo más probable es que no exista tal condición, y en el caso de existir, hay tratamiento y funciona perfectamente. Ya son habituales las familias numerosas que lo son gracias a los planes de fertilidad.

A la hora de acudir a nuestros servicios médicos especializados es determinante dejar el pudor y los posibles reparos a un lado y confiar tanta información a tu médico como sea posible, gracias a ello seremos capaces de realizar mejor nuestra labor, que es cuidar de tu salud.

Noticias relacionadas

¿Cuántas ecografías se realizan durante un embarazo?

¿Cuántas ecografías se realizan durante un embarazo?

07/03/2023 Novedades
Durante un embarazo, es común realizar varias ecografías para comprobar el desarrollo y salud del bebé. La cantidad de ecografías que se realizan dependerá del protocolo de cada clínica o hospital, así como de las necesidades y recomendaciones del médico tratante y, por supuesto, del caso concreto
¿Cuáles son los síntomas más comunes de la menopausia?

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la menopausia?

17/11/2022 Novedades
¿Sientes que ha disminuido tu energía? ¿Estás perdiendo más pelo del habitual? ¿Sufres sofocos? ¿Te notas más irritable? Si eres una mujer de entre 45 y 55 años y has respondido afirmativamente a todas estas preguntas, es prácticamente seguro que padeces menopausia. En este nuevo artículo que
Tratamiento para el virus del papiloma humano

Tratamiento para el virus del papiloma humano

26/10/2022 Novedades
Todas hemos oído hablar del virus del papiloma humano alguna vez. Sin embargo, pocas veces nos paramos a reflexionar sobre lo que es exactamente, hasta cuando nos toca de cerca. En este nuevo artículo que hemos elaborado las profesionales que formamos parte de Clínica Camelias, tu centro de
Ovario poliquístico: síntomas y tratamiento

Ovario poliquístico: síntomas y tratamiento

28/07/2022 Novedades
Hablamos de síndrome de ovario poliquístico cuando en las mujeres en edad reproductiva se produce un trastorno hormonal mediante el cual producen niveles excesivos de andrógenos (hormonas masculinas) que producen que los ovarios desarrollen pequeñas acumulaciones de líquido (folículos). Los