Noticias y novedades sobre ginecología

Noticias y novedades

Primera visita al ginecólogo: ¿qué esperar y cuándo ir?

Publicado: 29 de julio de 2025, 08:17
  1. Ginecología
Primera visita al ginecólogo: ¿qué esperar y cuándo ir?

 Para muchas mujeres jóvenes, la idea de la primera visita al ginecólogo suele generar cierta incertidumbre. Es normal, se trata de una etapa importante en la vida de toda mujer, y que marca el inicio de un cuidado esencial para la salud femenina. En Clínica Camelias, tu clínica de ginecología en Vigo, queremos acompañarte y resolver todas tus dudas para que esta experiencia sea lo más cómoda y beneficiosa posible. ¡Sigue leyendo!

¿Cuándo es el momento adecuado para la primera visita al ginecólogo?

No hay una edad exacta universal, pero generalmente se recomienda que la primera consulta ginecológica ocurra entre los 13 y los 15 años, o antes si la joven presenta algún síntoma preocupante o ha iniciado relaciones sexuales. 

Aunque no haya una necesidad médica inmediata, esta primera visita es ideal para establecer una relación de confianza con la ginecóloga, resolver dudas sobre el ciclo menstrual, la higiene íntima, la anticoncepción y las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Es un espacio seguro para hablar abiertamente y recibir información veraz.

¿Qué se hace en una primera consulta ginecológica?

La primera visita suele ser una conversación. La ginecóloga te hará preguntas sobre tu historial médico, tu ciclo menstrual, posibles síntomas y tu estilo de vida. Es una oportunidad para que expongas todas tus inquietudes. En la mayoría de los casos, si no hay síntomas específicos o si la joven no ha iniciado relaciones sexuales, no se realizará un examen pélvico interno. 

La exploración suele limitarse a una revisión externa y, si es necesario, una ecografía abdominal para observar los ovarios y el útero sin incomodidad. Si ya eres sexualmente activa, la ginecóloga podría sugerir un Papanicolau (citología) para detectar posibles anomalías en el cuello uterino.

Rompiendo mitos y miedos

Es normal sentir un poco de nerviosismo antes de la primera visita al ginecólogo. No obstante, debes recordar que los ginecólogos somos profesionales de la salud cuyo objetivo es velar por tu bienestar. La consulta es confidencial y un espacio de confianza. No hay preguntas "tontas" ni síntomas insignificantes. Hablar abiertamente puede prevenir problemas de salud y promover hábitos saludables. En Clínica Camelias nos esforzamos por crear un ambiente cálido y empático para que te sientas completamente a gusto.

¡Cuida tu salud femenina con nuestra clínica ginecológica en Vigo!

No pospongas tu primera visita al ginecólogo. Es un paso crucial para tomar las riendas de tu salud sexual y reproductiva. En Clínica Camelias contamos con un equipo de especialistas dedicadas a ofrecerte la mejor atención ginecológica en Vigo, con la máxima profesionalidad y cercanía. ¡Pide tu cita hoy mismo y empieza a cuidar de ti!

Noticias relacionadas

Síndrome de ovario poliquístico (SOP): mucho más que quistes en los ovarios. 28 mar

Síndrome de ovario poliquístico (SOP): mucho más que quistes en los ovarios.

28/03/2025 Ginecología
El nombre "síndrome de ovario poliquístico" puede resultar confuso. Muchas mujeres que reciben este diagnóstico se imaginan que tienen quistes grandes en los ovarios y se alarman. Sin embargo, los "quistes" a los que hace referencia el término no son quistes reales, sino pequeños folículos
Dolor durante las relaciones sexuales, ¿es normal? 21 ene

Dolor durante las relaciones sexuales, ¿es normal?

21/01/2025 Ginecología
Es común que algunas mujeres experimenten dolor durante las relaciones sexuales en algún momento de su vida. Sin embargo, es crucial entender que el dolor no es una parte normal de la vida sexual. Por lo tanto, si te encuentras en esta situación, debes saber que hay soluciones. En este nuevo
5 Razones para Realizar tu Revisión Ginecológica Anual 11 dic

5 Razones para Realizar tu Revisión Ginecológica Anual

11/12/2024 Ginecología
Cuando hablamos de salud, a menudo escuchamos términos como "cribado poblacional" o "coste-beneficio". Aunque pueden sonar técnicos, la idea es sencilla: estos programas están diseñados para detectar enfermedades de forma eficiente en grandes grupos de personas, basándose en el equilibrio entre lo
Autovacuna para infecciones de orina de repetición 13 nov

Autovacuna para infecciones de orina de repetición

13/11/2024 Ginecología
Las infecciones urinarias recurrentes, especialmente en mujeres, son un problema que afecta significativamente a la calidad de vida de quienes las padecen. A menudo, los tratamientos convencionales, como los antibióticos, son efectivos a corto plazo, pero no logran prevenir la aparición de nuevas
Pedir cita online
¡Valóranos!