Noticias y novedades sobre ginecología

Noticias y novedades

¿Puedo hacer deporte estando embarazada?

Publicado: 02 de septiembre de 2024, 13:38
  1. Embarazo
¿Puedo hacer deporte estando embarazada?

En Clínica Camelias, centro de ginecología en Vigo, recibimos constantemente esta pregunta por parte de nuestras pacientes. La respuesta siempre es la misma: mantenerse activa durante el embarazo no solo es seguro, sino que se recomienda encarecidamente. La actividad física regular durante la gestación ofrece numerosas ventajas tanto para la madre como para el bebé. 

Ahora bien, es fundamental adaptar la rutina de ejercicios a las nuevas condiciones físicas y consultar con especialistas antes de iniciar o modificar cualquier programa de entrenamiento. Sigue leyendo este post y descubre cómo mejorar tu salud con el deporte estando embarazada.

Beneficios del deporte durante la gestación

  1. Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés. El ejercicio físico libera endorfinas, las hormonas de la felicidad, que combaten síntomas que presentan algunas mujeres durante el  embarazo, como la ansiedad y la depresión.
  2. Disminuye los riesgos de complicaciones. Ayuda a controlar el aumento de peso, reduce el riesgo de diabetes gestacional, preeclampsia y parto por cesárea.
  3. Fortalece el suelo pélvico. Un suelo pélvico fuerte facilita el parto y previene la incontinencia urinaria posterior al mismo.
  4. Mejora la calidad del sueño. El ejercicio regular favorece la conciliación del sueño y dormir más profundamente.
  5. Aumenta la energía. Hacer deporte también mejora la circulación sanguínea y aumenta los niveles de oxígeno en el cuerpo, lo que disminuye la fatiga.
  6. Facilita el parto y la recuperación. Las mujeres que hacen ejercicio durante el embarazo tienden a tener partos más cortos y menos dolorosos, y se recuperan más rápidamente después del parto.

Recomendaciones para hacer deporte durante el embarazo

  • Consulta con tu médico. Antes de comenzar a hacer deporte o modificar cualquier programa de ejercicio durante el embarazo, consulta con tu médico para que te recomiende lo que sea más seguro para ti y tu bebé.
  • Elige actividades de bajo impacto. Las actividades de bajo impacto como caminar, nadar, yoga y pilates son ideales para las mujeres embarazadas. Levantar pesas de gran peso o realizar deportes de contacto no resultan convenientes en la gestación.
  • Escucha a tu cuerpo. Es importante prestar atención a tu cuerpo y descansar cuando lo necesites. Si sientes dolor, mareos o falta de aliento, detén la actividad inmediatamente y acude al médico.
  • Mantente hidratada. Bebe mucha agua antes, durante y después de hacer ejercicio.
  • Usa ropa cómoda y calzado adecuado. Elige ropa cómoda y transpirable que te permita moverte libremente. Utiliza calzado que proporcione soporte y amortiguación.
  • Calienta y estira. Asegúrate de calentar antes de hacer ejercicio y estirar después para prevenir lesiones.

Centro de ginecología en Vigo

En conclusión, es aconsejable hacer deporte estando embarazada siempre y cuando sea de bajo riesgo y con la aprobación de tu médico y ginecólogo de confianza. Si tienes dudas al respecto, contacta con nuestra clínica de ginecología en Vigo. ¡Te esperamos!

Noticias relacionadas

El uso de la aspirina para la prevención de la preeclampsia 15 ene

El uso de la aspirina para la prevención de la preeclampsia

15/01/2025 Embarazo
La preeclampsia, una complicación potencialmente grave que afecta a mujeres embarazadas, plantea un reto importante a los especialistas en ginecología y obstetricia. No solo se manifiesta con hipertensión arterial y proteinuria, sino que puede comprometer seriamente la salud tanto de la madre como
Pesario de Arabin para amenaza de parto prematuro 9 ene

Pesario de Arabin para amenaza de parto prematuro

09/01/2025 Embarazo
Cuando una mamá espera a su bebé, cada día de gestación cuenta. La amenaza de un parto prematuro, especialmente si el cuello uterino muestra señales de debilidad, puede generar incertidumbre y ansiedad, lógicamente. En Clínica Camelias, tu clínica ginecológica en Vigo, entendemos lo que implica
Ecografía 3D, 4D y 5D (REALISTIC VEW): todo lo que necesitas saber 26 dic

Ecografía 3D, 4D y 5D (REALISTIC VEW): todo lo que necesitas saber

26/12/2024 Embarazo
En Clínica Camelias, tu clínica ginecológica de Vigo, sabemos que cada imagen cuenta y que, durante el embarazo, las ecografías se convierten en un puente emocional que conecta a los padres con su bebé mucho antes de que llegue al mundo. Por eso, hemos integrado la tecnología de ecografía 3D, 4D y
Destete respetuoso: un acto de amor y autocuidado. Mi experiencia como ginecóloga y mamá. 5 dic

Destete respetuoso: un acto de amor y autocuidado. Mi experiencia como ginecóloga y mamá.

05/12/2024 Embarazo
Hoy en día, la lactancia materna extendida está ampliamente aceptada debido a sus múltiples beneficios tanto para el bebé como para la madre. Sin embargo, también puede representar un desafío importante. Muchas madres enfrentan noches con pocas horas de sueño, agotamiento físico y una carga

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Pedir cita online
¡Valóranos!