Noticias y novedades

Sufro de mucho dolor menstrual, ¿debo acudir al ginecólogo?

Publicado: 16 de septiembre de 2022, 13:57
  1. Menstruación
Sufro de mucho dolor menstrual, ¿debo acudir al ginecólogo?

La dismenorrea es ya un motivo de baja laboral. El dolor menstrual agudo se considera que puede ser incapacitante. Ante este hecho, muchas mujeres se preguntan cuando son “molestias normales” y cuando el dolor sufrido debe ser motivo de consulta médica.

Con el fin de aclarar esta cuestión y contarte todo lo que necesitas saber sobre dolor menstrual, desde Clínica Camelias, tu clínica ginecológica en Vigo, hemos preparado esta breve guía para ti. 

Causas del dolor menstrual

La dismenorrea afecta a muchas mujeres menstruantes. De hecho, más de la mitad de la población femenina menstruante se ve afectada por dismenorrea a lo largo de su vida, si bien la intensidad del dolor varía de manera considerable de una paciente a otra.

Cuando hablamos de dismenorrea o dolor menstrual nos referimos a procesos dolorosos que afectan la pelvis, fundamentalmente, durante el ciclo menstrual. Los calambres, los dolores palpitantes y los cólicos agudos en la zona baja del abdomen son también habituales y, algunas mujeres, llegan a experimentar otras molestias como dolor de cabeza, dolor lumbar, náuseas, vómitos y problemas estomacales. 

Debemos distinguir, para determinar la gravedad y el origen de este dolor, entre dismenorrea primaria y dismenorrea secundaria. En el primer caso, el más frecuente, la alteración tiene su origen solo en el ciclo menstrual, como consecuencia de un pico de prostaglandina, una hormona generada en el útero unos días antes del inicio de la menstruación. No suele durar más allá de algunos días el cuadro completo en estos casos.

Por su parte, cuando estamos ante una dismenorrea secundaria, el origen del dolor no es el propio ciclo menstrual, sino que este se encuentra en enfermedades del útero o de los órganos reproductivos. El dolor, de mayor intensidad, tiene a agravarse con el paso del tiempo y puede extenderse más allá del fin del período menstrual.

¿Cuándo debo consultar con mi ginecólogo?

Si experimentas un dolor menstrual de alta intensidad y de manera frecuente, te recomendamos que visites a un especialista. Especialmente en los casos en los que el dolor es incapacitante, no remite con antiinflamatorios, se presenta fuera del ciclo menstrual y en ocasiones va acompañado de fiebre.

En todos estos casos es recomendable que pidas cita con tu ginecólogo en Vigo de confianza. También cuando presentas otras alteraciones menstruales como retrasos en la regla, ausencia de sangrado, períodos irregulares, períodos excesivamente abundantes, cambios bruscos en el período entre un ciclo y otro, etc.

En Clínica Camelias encontrarás un equipo multidisciplinar de profesionales con dilatada experiencia, capaces de ayudarte de la manera que necesitas. Pide cita con tu ginecólogo de confianza en Vigo y pon tu salud en las mejores manos.

Noticias relacionadas

¿Cómo cambia el cuerpo de la mujer durante la menopausia?

¿Cómo cambia el cuerpo de la mujer durante la menopausia?

11/11/2022 Menstruación
El proceso biológico natural de la menopausia es un tema un poco tabú, pero por el que han de pasar todas las mujeres a lo largo de su vida reproductiva. La menopausia se trata de la desaparición de la ovulación y provoca alteraciones en la vida de las mujeres que se encuentran en esta etapa. Esta
VPH: síntomas y tratamiento

VPH: síntomas y tratamiento

En este nuevo artículo, desde Clínica Camelias te vamos a contar cuáles son los síntomas del virus del papiloma humano y qué tratamientos se deben llevar a cabo para paliarlos. Somos una clínica médica para mujeres ubicada en el centro de Vigo formada por profesionales expertos en ginecología,
¿Qué es el virus del papiloma humano?

¿Qué es el virus del papiloma humano?

El virus del papiloma humano (VPH) es una infección común transmitida principalmente a través de las relaciones sexuales. A pesar de que muchas personas infectadas no presentan síntomas, el VPH puede causar cáncer de cuello uterino y otros tipos de cáncer en hombres y mujeres. Por esta razón, es
Virus del papiloma humano: qué es y cómo prevenirlo

Virus del papiloma humano: qué es y cómo prevenirlo

Existen determinados términos que todos hemos escuchado alguna vez, pero que a pesar de que nos resulten muy familiares, nos costaría definir. Uno de ellos es el virus del papiloma humano. Sabemos que existe, lo hemos oído infinidad de veces, pero… ¿en qué consiste realmente?  Las profesionales