Ofrecemos consulta los sábados
Noticias y novedades sobre ginecología

Noticias y novedades

¿Cómo cambia el cuerpo de la mujer durante la menopausia?

Publicado: 11 de noviembre de 2022, 09:21
  1. Menstruación
¿Cómo cambia el cuerpo de la mujer durante la menopausia?

El proceso biológico natural de la menopausia es un tema un poco tabú, pero por el que han de pasar todas las mujeres a lo largo de su vida reproductiva. La menopausia se trata de la desaparición de la ovulación y provoca alteraciones en la vida de las mujeres que se encuentran en esta etapa.

Esta etapa suele producirse entre los 40 y 50 años, situándose la edad promedio en los 51 años en España, según un estudio de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM).

Antes de la llegada de la menopausia, el cuerpo cuenta con un periodo de transición denominado premenopausia. Entre los síntomas más comunes se encuentra la irregularidad de la menstruación, escalofríos, sudores nocturnos, problemas para dormir, estado de ánimo cambiante y piel más seca, entre otros. Si crees que puedes subir alguno de estos síntomas, en la clínica de ginecología Camelias en Vigo podemos ayudarte en este proceso, a través de un seguimiento personalizado.

Algunos de los cambios más comunes que suceden en el cuerpo de las mujeres que tiene la menopausia son los siguientes:

  • Sofocos
    Sensación de calor espontánea y que permanece durante unos minutos.
  • Sequedad vaginal
    Picor y dolor, especialmente en las relaciones sexuales.
  • Incontinencia urinaria
    Esto se suele producir sobre todo en caso de esfuerzo. Así mismo, suele producirse dolor al orinar y aumento de infecciones vaginales.
  • Aumento de peso
    El metabolismo basal se ralentiza. Por esa razón, se produce un cambio en la distribución de la grasa corporal.
  • Piel seca
    Disminución de colágeno, resultado una piel más seca y menos tersa, provocando heridas, irritaciones, manchas y arrugas.
  • Osteoporosis
    Debido a la falta de andrógenos, se produce descalcificación en los huesos.
  • Problemas cardiovasculares 
    Es común que el colesterol bueno disminuya a medida que se produce este cambio hormonal.
  • Empeoramiento de dientes y encías
    Relacionado con el cambio de los niveles de colágeno, se producen un empeoramiento de los dientes y las encías.
  • Cambios en el estado de ánimo
    Por los diversos cambios hormonales, se pueden producir variaciones en el estado de ánimo, sintiéndose irritadas, tristes e incluso depresivas.

¿Cómo sobrellevar esta situación?

Una de las formas más eficaces para sobrellevar esta situación es mediante una alimentación saludable, haciendo especial hincapié en los lácteos, frutas y verduras. También es recomendable controlar el consumo de fibra, sal y cafeína.

¡En Clínica Ginecológica Camelias te ayudamos a sobrellevar la menopausia!

En nuestra Clínica Ginecológica Camelias en Vigo contamos con expertos que te ayudarán a sobrellevar los efectos de la menopausia. Gracias a un seguimiento personalizado, podemos valorar cuál es la opción perfecta para solventar los cambios.

Ponte en contacto con nosotros y cuéntales a nuestros profesionales tus miedos y dudas. Nuestro equipo de ginecólogas te escuchará con total confianza y te asesorarán en todo lo que necesites. ¡Te esperamos!

Noticias relacionadas

Sufro de mucho dolor menstrual, ¿debo acudir al ginecólogo? 16 sep

Sufro de mucho dolor menstrual, ¿debo acudir al ginecólogo?

16/09/2022 Menstruación
La dismenorrea es ya un motivo de baja laboral. El dolor menstrual agudo se considera que puede ser incapacitante. Ante este hecho, muchas mujeres se preguntan cuando son “molestias normales” y cuando el dolor sufrido debe ser motivo de consulta médica. Con el fin de aclarar esta cuestión y
Descubre si tienes una infección vaginal de forma inmediata 13 jul

Descubre si tienes una infección vaginal de forma inmediata

13/07/2023 Ginecología
Existen dos formas de diagnosticar una infección vaginal, bien a través de un microscopio simple o bien mediante un cultivo de flujo vaginal que se envía a un laboratorio de microbiología. No obstante, en muchas ocasiones, los especialistas realizan un diagnóstico basándose simplemente en los
Endometriosis, la enfermedad que sufren 170 millones de mujeres 13 jul

Endometriosis, la enfermedad que sufren 170 millones de mujeres

En España afecta a más de dos millones de féminas; en el mundo, a 170 millones. En total, se calcula que entre el 10 y el 15% de la población femenina en edad fértil del planeta tiene esta patología. Hablamos de la endometriosis, una afección crónica que se produce por el crecimiento del
7 Enfermedades que puedes contraer a través del sexo oral 12 jul

7 Enfermedades que puedes contraer a través del sexo oral

El 90% de la población mayor de 25 años con una vida sexual activa realiza sexo oral. Esta práctica puede implicar el contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS), por lo que es fundamental conocer los riesgos que supone. El problema radica en que algunas infecciones son asintomáticas, de

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Pedir cita online