Noticias y novedades sobre ginecología

Noticias y novedades

Vacunas recomendadas en mujeres en edad fértil: protección para hoy y para el futuro.

Publicado: 03 de mayo de 2025, 17:14
  1. Embarazo
Vacunas recomendadas en mujeres en edad fértil: protección para hoy y para el futuro.

En la consulta ginecológica no solo revisamos el aparato reproductor, también cuidamos la salud general de las mujeres. Y en este cuidado, las vacunas juegan un papel clave. Estar bien vacunada en la etapa fértil no solo protege frente a enfermedades que pueden afectar seriamente a la salud, sino que también prepara el cuerpo para un embarazo más seguro en el futuro.

¿Por qué hablar de vacunas en la edad fértil?

Muchas de las vacunas recomendadas para mujeres en edad fértil protegen frente a infecciones que pueden tener consecuencias graves durante el embarazo o que se transmiten por vía sexual. Además, algunas de ellas solo pueden administrarse antes de quedarse embarazada, por lo que es importante revisar la cartilla vacunal cuanto antes.

Vacunas prioritarias en mujeres en edad fértil

1. Vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH): no existe un limite de edad para administrarla, aunque lo ideal es administrarla antes del inicio de las relaciones sexuales, pero aunque estés contagiado por el virus es muy recomendable su administración. Protege frente a cepas de alto riesgo asociadas a cáncer de cuello de útero, ano y orofaringe. En la Clínica Camelias insistimos mucho en este punto: vacunarse frente al VPH es un acto de autocuidado esencial.

2. Triple vírica (sarampión, paperas y rubeola): si no tienes pruebas de vacunación o inmunidad frente a la rubeola, es fundamental vacunarse antes de buscar embarazo. Esta infección puede provocar malformaciones graves en el feto.

3. Varicela: igual que la anterior, si no has pasado la varicela ni estás vacunada, es importante inmunizarte antes de una futura gestación. La varicela en adultos puede producir síntomas graves y en el embarazo debido al estado de inmunosupresión puede suponer un peligro para la madre. 

4. Tétanos, difteria y tosferina (Tdpa): se recomienda una dosis de recuerdo en la edad adulta. Además, esta vacuna se repite en cada embarazo a partir de la semana 27 para proteger al recién nacido frente a la tosferina.

5. Gripe: se recomienda cada temporada, especialmente si estás embarazada o tienes factores de riesgo. La gripe puede ser más grave en mujeres embarazadas, y la vacuna protege tanto a la madre como al bebé.

6. Hepatitis B: importante en mujeres con riesgo de exposición o si no han sido vacunadas en la infancia. Se administra en tres dosis.

7. Hepatitis A: especialmente en mujeres con enfermedades hepáticas crónicas o riesgo laboral.

8. Meningococo y neumococo: indicadas en situaciones especiales, como enfermedades crónicas, tratamientos inmunosupresores o ciertas condiciones laborales.

¿Y si estoy embarazada?

Durante el embarazo, solo se administran vacunas seguras para el bebé. La vacuna de la gripe y la Tdpa están recomendadas y son fundamentales. Pero otras como la triple vírica o la varicela están contraindicadas, por eso es tan importante revisar el estado vacunal antes de la gestación.

Revisión vacunal: un gesto sencillo que marca la diferencia

Desde la Clínica Camelias animamos a todas las mujeres en edad fértil a consultar su estado vacunal, especialmente si están pensando en quedarse embarazadas. Podemos ayudarte a revisar tu cartilla, solicitar análisis de serología si es necesario, y pautar las vacunas que te faltan.                                                  Vacunarse es cuidarse, protegerse y pensar en el futuro. 

Noticias relacionadas

La alimentación durante el embarazo: recomendaciones y consejos 10 mar

La alimentación durante el embarazo: recomendaciones y consejos

10/03/2025 Embarazo
El embarazo es una etapa llena de cambios y emociones, pero hay un factor que influye directamente en el bienestar del bebé y de la madre: la alimentación. Cada bocado cuenta, y por eso es fundamental saber qué comer para garantizar un desarrollo óptimo del bebé y mantener la energía necesaria
Dolor en la ingle en embarazo de 8 meses, ¿a qué es debido? 4 mar

Dolor en la ingle en embarazo de 8 meses, ¿a qué es debido?

04/03/2025 Embarazo
En Clínica Camelias sabemos que el dolor en la ingle durante el embarazo, especialmente en el tercer trimestre, es una queja común entre muchas de nuestras pacientes. Y es que, a medida que el bebé crece y el cuerpo se prepara para el parto, es perfectamente normal experimentar ciertas molestias.
El uso de la aspirina para la prevención de la preeclampsia 15 ene

El uso de la aspirina para la prevención de la preeclampsia

15/01/2025 Embarazo
La preeclampsia, una complicación potencialmente grave que afecta a mujeres embarazadas, plantea un reto importante a los especialistas en ginecología y obstetricia. No solo se manifiesta con hipertensión arterial y proteinuria, sino que puede comprometer seriamente la salud tanto de la madre como
Pesario de Arabin para amenaza de parto prematuro 9 ene

Pesario de Arabin para amenaza de parto prematuro

09/01/2025 Embarazo
Cuando una mamá espera a su bebé, cada día de gestación cuenta. La amenaza de un parto prematuro, especialmente si el cuello uterino muestra señales de debilidad, puede generar incertidumbre y ansiedad, lógicamente. En Clínica Camelias, tu clínica ginecológica en Vigo, entendemos lo que implica

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Pedir cita online
¡Valóranos!