Conocer tu cuerpo es una de las mejores formas de cuidar tu salud. ¿Y sabías que la autoexploración mamaria es una práctica muy útil para familiarizarte con tus senos? Aunque no sustituye a una mamografía ni a una revisión ginecológica, es de gran ayuda para detectar a tiempo cualquier cambio que pueda requerir atención médica. Desde Clínica Camelias, tu clínica ginecológica en Vigo, te explicamos cómo realizarla y cuál es el mejor momento para hacerlo.
¿Cuándo realizar la autoexploración mamaria?
El mejor momento para una autoexploración mamaria depende de tu situación:
- Si tienes la regla, lo ideal es hacerlo una semana después de terminar el periodo menstrual. En esos días, las mamas están menos sensibles y es más fácil notar alteraciones.
- Si ya eres posmenopáusica, escoge una fecha fija al mes, como el primer día, y conviértelo en rutina.
- A partir de los 25 años, se recomienda incorporarla como hábito mensual, siempre de manera complementaria a tus revisiones médicas.
La observación: lo que ves frente al espejo
Para que dicha autoexploración sea realmente útil, lo primero es colocarse frente a un espejo y observar:
- Con los brazos relajados, fíjate en cambios de tamaño, color o simetría.
- Con los brazos en alto, revisa que el movimiento sea uniforme.
- Con las manos en la cadera e inclinada hacia delante, busca irregularidades en la piel.
Presta atención a los pezones: hundimiento, secreciones o enrojecimiento son señales que conviene contarle a nuestras ginecólogas de Vigo.
Lo que notas con los dedos al palparte dice mucho
Puedes hacerlo tumbada o de pie en la ducha. Usa siempre las yemas de los tres dedos centrales y sigue un patrón ordenado para no dejar zonas sin revisar:
- En círculos desde el borde de la mama hasta el pezón.
- En líneas verticales de un lado a otro.
- En forma de cuña, como porciones de pastel.
Aplica diferentes presiones para explorar el tejido superficial, intermedio y profundo. No olvides la axila, donde también se extiende el tejido mamario.
Señales de alerta que requieren pedir una cita con tu ginecóloga
Aunque la mayoría de las veces los bultos son benignos, hay síntomas por los que ir al médico con cierta celeridad:
- Un nódulo nuevo o endurecimiento en la mama o axila.
- Cambios en la forma o tamaño de la mama.
- Hundimiento del pezón o secreción sanguinolenta.
- Alteraciones en la piel, como hoyuelos, descamación o aspecto de piel de naranja.
- Dolor persistente en una zona concreta.
Confía en nuestra clínica ginecológica de Vigo
Recuerda: una autoexploración no reemplaza ni las mamografías periódicas ni las revisiones ginecológicas. Su valor está en que te ayuda a conocer cómo son normalmente tus mamas, para que cualquier cambio llame tu atención.
Para tener la certeza de que todo va realmente bien, o comentar cualquier cambio detectado, confía en nuestras ginecólogas: apostamos por una atención integral de la salud femenina. Pide una cita y te cuidaremos a ti también.