Noticias y novedades sobre ginecología

Noticias y novedades

Dolor de mama: cuándo es normal y cuándo consultar.

Publicado: 24 de noviembre de 2025, 20:55 (Hace 10 horas)
  1. Patología mamaria
Dolor de mama: cuándo es normal y cuándo consultar.

El dolor de mama, también llamado mastalgia, es uno de los motivos de consulta más frecuentes en ginecología. Aunque puede generar preocupación, la mayoría de las veces se debe a causas benignas relacionadas con cambios hormonales normales del ciclo. Aun así, entender cuándo este dolor entra dentro de lo esperable y cuándo conviene consultar puede aportar mucha tranquilidad.
En Clínica Camelias acompañamos cada día a mujeres que consultan por molestias en el pecho. Nuestro objetivo es explicar con claridad, reducir la ansiedad y orientar hacia el estudio adecuado cuando es necesario.
 
Tipos de dolor de mama:


1. Mastalgia cíclica (la más frecuente). Es el dolor asociado al ciclo menstrual.
Suele aparecer en la segunda mitad del ciclo, ser bilateral, percibirse como tensión, pesadez o hinchazón.
Mejorar después de la menstruación. Es un dolor típico de las variaciones hormonales normales y, en la mayoría de los casos, no requiere estudios adicionales.
 
2. Mastalgia no cíclica: aparece sin relación directa con el ciclo y localizado en un lugar determinado del pecho. Puede deberse a:
Quistes mamarios
Mastopatía fibroquística
Determinados medicamentos (antidepresivos, anticonceptivos, tratamientos hormonales)
Cambios posturales o tensión muscular
Traumatismos leves que a veces pasan desapercibidos
En estos casos, una ecografía de mama es muy útil, especialmente en mujeres jóvenes o cuando el dolor es persistente.
 
3. Dolor referido de origen musculoesquelético
Molestias en costillas, columna dorsal o músculos del pectoral pueden confundirse con dolor de mama. La exploración física permite diferenciarlo con precisión.
 
¿El dolor de mama es un signo de cáncer?
Esta es la duda más frecuente, pero es fundamental recordar que el dolor aislado casi nunca es un signo de cáncer de mama.
Los síntomas que sí requieren valoración rápida son:
Bulto duro o fijo que aparece de forma reciente
Cambios en la piel (retracción, piel de naranja, enrojecimiento persistente)
Secreción por el pezón, especialmente si es sanguinolenta
Retracción reciente del pezón
Asimetrías nuevas
Si aparece alguno de estos signos, en Clínica Camelias podemos realizar una revisión completa y una ecografía de mamapara aclarar la causa.
 
Causas frecuentes del dolor de mama
Variaciones hormonales del ciclo
Mamas densas
Mastopatía fibroquística
Quistes mamarios
Perimenopausia
Tensión muscular o mala postura
Estrés y falta de descanso
Efecto secundario de algunos medicamentos
 
¿Cuándo consultar al ginecólogo?
Recomendamos pedir cita si:
El dolor dura más de dos o tres ciclos
Afecta solo a un pecho y de forma localizada
Se acompaña de un bulto nuevo
Hay secreción por el pezón
Interfiere con la vida diaria o genera mucha preocupación
Una valoración ginecológica, acompañada de ecografía de mama, suele ser suficiente para aclarar el origen del dolor y tranquilizar.
 
Tratamientos y alivio de las molestias
El manejo depende de la causa, la edad y el tipo de dolor. Entre las opciones habituales están:
Crema de progesterona: en algunos casos de mastalgia cíclica asociada a desequilibrios hormonales, la crema de progesterona puede disminuir la tensión mamaria. Debe ser indicada por una ginecóloga para asegurar un uso adecuado y valorar si es la opción más eficaz en cada caso.
Ajustes hormonales, especialmente útiles en la perimenopausia o en ciclos muy irregulares.
Antiinflamatorios en momentos puntuales.
Sujetadores adecuados que aporten buena sujeción.
Calor local para relajar la tensión.
Suplementos como aceite de onagra o vitamina E, que podrían ayudar en algunas mujeres.
Revisión de medicación, ya que ciertos fármacos pueden aumentar la sensibilidad mamaria.
Fisioterapia y terapia manual, especialmente si el origen es muscular o postural.


En Clínica Camelias adaptamos siempre el tratamiento, priorizando opciones seguras, con respaldo científico y personalizadas para cada mujer.
 
Conclusión
El dolor de mama es muy habitual y, en la mayoría de los casos, no indica una enfermedad grave. Aun así, consultar cuando algo no encaja o se prolonga en el tiempo es la mejor manera de obtener un diagnóstico claro y quedarse tranquila.
Si estás experimentando molestias persistentes o quieres una valoración completa, en Clínica Camelias estamos aquí para ayudarte con una atención cercana, profesional y personalizada.

Noticias relacionadas

Autoexploración mamaria: Cómo y cuándo hacerla 29 oct

Autoexploración mamaria: Cómo y cuándo hacerla

29/10/2025 Patología mamaria
Conocer tu cuerpo es una de las mejores formas de cuidar tu salud. ¿Y sabías que la autoexploración mamaria es una práctica muy útil para familiarizarte con tus senos? Aunque no sustituye a una mamografía ni a una revisión ginecológica, es de gran ayuda para detectar a tiempo cualquier cambio que
Día mundial del cáncer de mama. 18 oct

Día mundial del cáncer de mama.

18/10/2025 Patología mamaria
En el Cáncer de Mama, la vigilancia, detección temprana y el tratamiento oportuno marcan la diferencia. Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama, una fecha para sensibilizar y movilizar a la comunidad en torno a una de las enfermedades más frecuentes entre las
Famosas con cáncer de mama y de ovario: historias de lucha y concienciación 17 nov

Famosas con cáncer de mama y de ovario: historias de lucha y concienciación

17/11/2024 Patología mamaria
El cáncer de mama y de ovario son dos de los mayores retos para la salud ginecológica de las mujeres. Aunque ambas enfermedades pueden tener un impacto devastador, también son muchas las historias de lucha y superación que inspiran a seguir avanzando en la prevención y el tratamiento. Hoy
Quistes Mamarios: Diagnóstico y Tratamiento con Ecografía Mamaria en Clínica Camelias 25 jun

Quistes Mamarios: Diagnóstico y Tratamiento con Ecografía Mamaria en Clínica Camelias

25/06/2024 Patología mamaria
Los quistes mamarios son una preocupación común entre las mujeres que detectan un bulto reciente en sus mamas. Afortunadamente, la ecografía mamaria es una herramienta diagnóstica inmediata, indolora y de alta precisión para evaluar esta patología. En Clínica Camelias, ofrecemos este servicio
Pedir cita online
¡Valóranos!