En el Cáncer de Mama, la vigilancia, detección temprana y el tratamiento oportuno marcan la diferencia. Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama, una fecha para sensibilizar y movilizar a la comunidad en torno a una de las enfermedades más frecuentes entre las mujeres.
¿Por qué es tan importante?
En España el cáncer de mama es el tumor más diagnosticado en mujeres.
La detección precoz eleva mucho las posibilidades de curación o de tratamiento con mejor calidad de vida.
Aunque es habitual en mujeres, también puede afectar a hombres (aunque mucho menos frecuentemente), por lo que la información es para todas las personas.
Factores de riesgo y qué podemos hacer
Algunos de los factores de riesgo conocidos son: historia familiar de cáncer de mama, inicio de menstruación a edad temprana, menopausia tardía, no haber tenido hijos, entre otros.
Además, hay hábitos que pueden ayudar a reducir el riesgo o mejorar el pronóstico:
Mantener un peso saludable, actividad física regular.
Limitar el consumo de alcohol.
Realizar revisiones ginecológicas periódicas, estar atenta a cambios en las mamas (bultos, retracciones de piel, secreciones, etc.).
Detección precoz en la práctica ginecológica
En nuestra clínica trabajamos con protocolos de ginecología integrados que incluyen:
Exploración clínica de mama.
En función de la edad, antecedentes o sospechas, coordinamos mamografías y ecografías mamarias.
Acompañamiento psicológico y de cuidados complementarios cuando se detecta alguna alteración.
Un mensaje de esperanza
Este día nos recuerda que no estamos solas. La ciencia avanza, los tratamientos mejoran y la calidad de vida de muchas mujeres es cada vez mayor. Lo más importante: la clave eres tú — tus revisiones, tu actitud, tu decisión de consultar ante cualquier signo.
En la Clínica?Camelias queremos acompañarte, escucharte y ofrecerte una atención personalizada, cálida y experta.
Te animamos a que compartas esta información, que la uses como motivación para hacerte tus controles, y que hables con tus amigas, madres, hermanas, parejas. La toma de conciencia es el primer paso hacia la buena salud.