Noticias y novedades

Miomas: qué son y tratamiento

Publicado: 11 de octubre de 2022, 12:31
  1. Enfermedades ginecológicas
Miomas: qué son y tratamiento

Desde Clínica Camelias en Vigo profundizamos en una de las lesiones uterinas que más preocupan a las mujeres: los miomas. Te contamos qué son, dónde se encuentran, cuáles son sus síntomas y qué tratamiento se recomienda. ¡Comenzamos!

Qué son los miomas uterinos


Se trata de masas anormales de tejido muscular liso localizado tanto en el cuello uterino como alrededor del útero. Estas células de músculo liso se originan en la pared del útero o miometrio. Los miomas pueden ser únicos, si bien lo más habitual es que se presenten de forma múltiple.

Otros términos que hacen referencia a este fenómeno son también los fibromas uterinos o las leiomiomas, otros dos modos de denominar este tipo de lesiones en la mujer.

Dónde se encuentran los miomas


Como ya hemos explicado, lo habitual es que los miomas se encuentren en el cuerpo uterino si bien, con cierta frecuencia, es posible que aparezcan también en el cuello del útero.

Qué tipos de miomas uterinos existen


Según el lugar en el que son localizados, los miomas pueden ser subsesoros, intramurales o submocosos. La mayoría de los miomas, alrededor de un 55%, son subserosos, seguidos de los miomas intramurales, un 40% de los casos. La incidencia de miomas submucosos es por lo tanto mucho menor, de apenas un 5% de los casos.

Síntomas de los miomas uterinos


Una de las cuestiones que más preocupan a las pacientes, es que los miomas uterinos suelen ser silenciosos y no presentan síntomas. No obstante, sí que hay algunas señales, como la presencia de masa abdominal, dolor en la pelvis, en el abdomen bajo, lumbalgia, presencia de hemorragia uterina o síntomas urinarios, que podrían estar asociados a la aparición de miomas uterinos.

De todos ellos, la hemorragia uterina es el síntoma más prevalente.

¿Las mujeres con miomas uterinos son infértiles?


Si bien esta patología podría afectar la fertilidad, no sucede así en todos los casos y solo el 3% de las pacientes puede achacar a los miomas uterinos como única causa de infertilidad. 

¿Los miomas uterinos son siempre malignos?


No, en la gran mayoría de los casos se trata de tumores benignos y solo una de cada 10.000 pacientes con miomas uterinos presenta un tumor maligno o leiomiosarcoma.

Las revisiones periódicas con el ginecólogo son de extremada relevancia para detectar de manera precoz estos casos y aplicar el apropiado tratamiento si es necesario.

Tratamientos para los miomas uterinos


Lo más importante es la evaluación previa del especialista ante esta circunstancia. Según el caso y su gravedad, éste podrá determinar si los miomas deben ser tratados con miomectomía (cirugía para su extracción) o incluso histerectomía (extracción del útero).

Pide cita en Clínica Camelias en Vigo para recibir una valoración personalizada. ¡Te esperamos!

Noticias relacionadas

Virus del papiloma humano: qué es y cómo prevenirlo

Virus del papiloma humano: qué es y cómo prevenirlo

Existen determinados términos que todos hemos escuchado alguna vez, pero que a pesar de que nos resulten muy familiares, nos costaría definir. Uno de ellos es el virus del papiloma humano. Sabemos que existe, lo hemos oído infinidad de veces, pero… ¿en qué consiste realmente?  Las profesionales
Qué cambios sufre una mujer durante la menopausia

Qué cambios sufre una mujer durante la menopausia

Entre los 40 y los 50 años aproximadamente, toda mujer experimenta un proceso biológico natural conocido como la menopausia. Realmente, antes de que se produzca la menopausia en sí, que se diagnostica 12 meses después de haber tenido el último periodo, tienen lugar los síntomas premenopáusicos. El
¿Reglas irregulares? ¡Visita a tu ginecóloga!

¿Reglas irregulares? ¡Visita a tu ginecóloga!

Los trastornos durante el ciclo menstrual es algo que puede suceder con frecuencia, pero, sin embargo, eso no es una excusa para no tratarlo. Las reglas irregulares no entienden de edades y, por ello, cada vez que se sufra un trastorno relacionado con la regla es muy recomendable que se acuda a una