Noticias y novedades sobre ginecología

Noticias y novedades

Cáncer de cuello uterino y virus papiloma humano: la importancia de individualizar la revisión ginecológica.

Publicado: 19 de septiembre de 2025, 20:02
  1. Virus Papiloma Humano
Cáncer de cuello uterino y virus papiloma humano: la importancia de individualizar la revisión ginecológica.

El cáncer de cuello uterino es el cuarto tumor ginecológico más frecuente en mujeres de mediana edad. Su detección temprana no solo mejora el pronóstico, sino que en muchos casos puede salvar vidas.


En Clínica Camelias hemos decidido elaborar esta noticia porque recientemente hemos atendido varios diagnósticos de cáncer de cuello uterino en mujeres jóvenes. Estos casos nos han impactado profundamente, aunque también nos reconforta haber podido ayudar a estas pacientes a identificar el problema a tiempo y acompañarlas en el inicio de su tratamiento.


El útero y sus dos partes: cuello y cuerpo
Es importante recordar que el útero tiene dos partes diferenciadas:
El cuello del útero o cérvix, donde se desarrolla el cáncer de cuello uterino. En aproximadamente el 90 % de los casos está asociado a la infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH), especialmente los tipos 16 y 18.
El cuerpo del útero, donde puede aparecer el cáncer de endometrio, un tumor distinto con factores de riesgo y abordaje diferentes.
Por este motivo, diferenciar entre ambas localizaciones es clave tanto para la prevención como para el diagnóstico y tratamiento.


Dos picos de incidencia en la infección por VPH y el cáncer de cuello uterino
Los estudios epidemiológicos muestran que existen dos momentos clave en los que la infección por VPH y, en consecuencia, el cáncer de cuello uterino tienen mayor incidencia:
El primero ocurre en mujeres jóvenes cuando el contagio por VPH es más frecuente.
El segundo se observa en mujeres de mayor edad, a partir de los 50 años, cuando pueden reactivarse infecciones latentes adquiridas en el pasado.
Estos dos picos de incidencia hacen todavía más importante mantener la vigilancia ginecológica a lo largo de toda la vida fértil y también en etapas posteriores.


Citología frente a PCR de VPH
Durante muchos años, la citología cervical (Papanicolaou) ha sido la prueba básica para el diagnostico de lesiones precancerosas,  útil para detectar cambios celulares anormales tras la infección por el virus del papiloma humano.  Sin embargo, su sensibilidad para la detección de cáncer de cuello se ha visto superada por la determinación directa del VPH. 
La PCR de VPH, en cambio, detecta directamente la presencia de material genético del virus del papiloma humano. Esto la convierte en una prueba con mayor sensibilidad que la citología, ya que permite identificar a las mujeres con riesgo antes de que aparezcan alteraciones celulares. 

La prevención del cáncer de cuello uterino
La prevención se centra en la vacunación frente al VPH y las revisiones periódicas con el ginecólogo, estas son las principales estrategias de prevención.


Por qué no todas las revisiones deben ser iguales
En Clínica Camelias defendemos que la clave no está únicamente en acudir a la revisión ginecológica, sino en que esta sea personalizada. Cada mujer tiene una historia clínica distinta, unos antecedentes diferentes y unos síntomas que merecen atención individual.


Individualizar significa:
Adaptar las pruebas a la edad, los antecedentes y el momento vital de cada mujer.
Escuchar y valorar cualquier síntoma nuevo o persistente, aunque parezca menor, por ejemplo cambios en el flujo vaginal, sangrados anómalos o molestias pélvicas inespecíficas. 
Realizar exploraciones completas y minuciosas, sin limitarse a protocolos rígidos.
Decidir, con criterio médico, cuándo es necesario avanzar con pruebas diagnósticas adicionales.


El papel de la colposcopia y la biopsia
En ocasiones, para aclarar un hallazgo o confirmar un diagnóstico, es necesario solicitar pruebas adicionales como una colposcopia y una biopsia o varias biopsias. Estas herramientas son fundamentales porque permiten detectar lesiones en fases muy iniciales y diferenciar cuándo una alteración es benigna o cuándo requiere tratamiento.


Queremos subrayar que, cuando en Clínica Camelias recomendamos estas pruebas, no lo hacemos con fines comerciales, sino porque creemos firmemente en una medicina responsable y personalizada. La indicación de una PCR o de una biopsia responde siempre a un criterio médico claro, con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de cada mujer.


Mito frecuente: “si tengo pareja estable no necesito una PCR de VPH”
Es común que algunas mujeres piensen que, al mantener una relación estable, no es necesario realizar una PCR de VPH. Sin embargo, esta idea es errónea. El virus del papiloma humano puede permanecer latente durante años y manifestarse tiempo después, incluso sin nuevas parejas.
Además, el VPH puede transmitirse a través de sexo vaginal, anal o incluso oral, lo que significa que el contagio no depende exclusivamente del tipo de práctica sexual ni de la estabilidad de la relación. Una infección adquirida en el pasado puede reactivarse más adelante y provocar lesiones en el cuello del útero.
Por eso, la indicación de una PCR de VPH no depende únicamente de la situación de pareja, sino de la edad, los antecedentes y los hallazgos clínicos de cada mujer.


En Clínica Camelias insistimos en que la prevención debe basarse en criterios médicos para poder detectar cualquier alteración a tiempo y evitar complicaciones mayores.


El valor de la prevención
El cáncer de cuello uterino es una enfermedad que se puede prevenir, detectar y tratar a tiempo. Pero para ello es fundamental que las revisiones no sean un trámite rutinario, sino una exploración individualizada y cuidadosa.
En Clínica Camelias apostamos por una atención cálida y cercana, en la que cada paciente recibe la valoración que necesita. Porque cada mujer es única, y su salud merece un cuidado adaptado a ella.

Noticias relacionadas

Vacuna del VPH: No hay límite de edad para proteger tu salud. 27 ago

Vacuna del VPH: No hay límite de edad para proteger tu salud.

Vacunarse contra el virus del papiloma humano (VPH) sigue siendo una excelente decisión, incluso si ya has iniciado tu vida sexual o has tenido contacto previo con el virus.Cuando hablamos de la vacuna contra el VPH, muchas personas piensan automáticamente en adolescentes y campañas escolares. Sin
Protect Yourself Against HPV — Even as an Adult 16 may

Protect Yourself Against HPV — Even as an Adult

At Clínica Camelias, we offer HPV vaccination for adult women and men — a safe and effective way to protect yourself against human papillomavirus (HPV), the most common sexually transmitted infection worldwide. Why get vaccinated as an adult? Many people believe the HPV vaccine is only for
El VPH en varones 11 dic

El VPH en varones

El virus del papiloma humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes, pero su impacto en los hombres a menudo pasa desapercibido. Si estás leyendo esto, es posible que te sientas preocupado, que sospeches que podrías haber estado expuesto al VPH o que simplemente quieras
Test metilación HPV: ¿qué es? 4 nov

Test metilación HPV: ¿qué es?

En Clínica Camelias, como especialistas en ginecología, trabajamos con muchas especialidades, entre las que se encuentra el tratamiento del virus del papiloma en Vigo. Su detección y tratamiento es fundamental para la población y para ello contamos con varias herramientas, tanto preventivas como
Pedir cita online
¡Valóranos!